• Miembros del Cuerpo de Guardianes de Irán realizan un desfile militar en Teherán, septiembre de 2019.
Publicada: jueves, 19 de enero de 2023 15:10
Actualizada: viernes, 20 de enero de 2023 7:09

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán avisa a la Eurocámara sobre “las consecuencias” de clasificar al Cuerpo de Guardianes como “organización terrorista”. 

“La reciente actuación del Parlamento Europeo [PE], además de no tener precedente en las normas y reglamentos internacionales, afectará a la seguridad y la paz regionales y globales, y la Eurocámara debe tener cuidado con sus consecuencias”, reza un comunicado emitido este jueves por el máximo organismo militar de Irán.

El PE votó a favor el miércoles de un borrador de resolución para declarar al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán como un “grupo terrorista” tras acusarlo, sin prueba alguna, de la supuesta “represión” de las protestas en curso en Irán y “el envío de armas a Rusia”. El texto insta además a la Unión Europea a tomar el mismo paso para intensificar el cerco a la fuerza élite iraní.

En reacción, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha tachado de “imprudente y ridícula” esta acción, y asegura que “la desesperada” Cámara Europea fue influenciada por las “políticas hostiles” de Estados Unidos e Israel contra la nación persa.

El paso se dio, según la nota, tras el fracaso de los enemigos, incluidos Estados Unidos, Israel y Europa, de llevar la inseguridad y el caos al interior de Irán.

 

Agrega, además, que incluir el Cuerpo de Guardianes en la lista de grupos terroristas, siendo éste “uno de los poderosos brazos defensivos de la República Islámica —que logró destruir el mayor núcleo del terrorismo en la región, es decir, Daesh—, pone de manifiesto el doble rasero [del Occidente] en la lucha contra el terrorismo”. 

El comunicado ha elogiado al CGRI como una institución “fuerte y popular” y subraya que “si no hubiera sido por los grandes esfuerzos de esta fuerza en el frente de la Resistencia, bajo el mando del teniente general mártir Qasem Soleimani, los países europeos ahora podrían haber estado bajo el control del grupo terrorista Daesh y sus líderes habrían sido esclavizados”.

Citando el Artículo 39 de la Carta de las Naciones Unidas, el texto recuerda que ningún Estado, salvo el Consejo de Seguridad, puede clasificar a un grupo u organización militar como organización terrorista, por lo que la medida unilateral de la Eurocámara es “rechazada, no vinculante y carece de cualquier validez internacional”.

El máximo organismo militar iraní asegura que las Fuerzas Armadas de Irán, particularmente el Cuerpo de Guardianes, nunca renunciarán a su papel de salvaguardar la seguridad, los intereses nacionales y los ideales de la Revolución Islámica, así como a las continuas confrontaciones con los terroristas alimentados por Estados Unidos, el Reino Unido y el régimen israelí. “Los gobiernos hostiles comprenderán pronto que se han vuelto a equivocar en sus cálculos”, concluye la nota.

Por su parte, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha fustigado a la Eurocámara por su acción “imprudente” en una llamada telefónica mantenida hoy con el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, describiendo el movimiento como un “tiro en su propio pie” de Europa.

ftm/jay/rba